Descripción
Macro evento europeo de teatro comunitario
El río Guadalquivir se vertebrará como eje central geográfico y simbólico partiendo desde el inicio de la dársena (Distrito Norte, donde está situado el Centro TNT), hasta el Puente de Triana. Mediante el Río sin fronteras queremos poner de manifiesto la unión y la integración de pueblos y culturas.
Para ello, estamos trabajando con colectivos desfavorecidos y que creemos que merecen una especial atención como son los refugiados, inmigrantes, personas sin hogar, personas con discapacidad o personas en riesgo de exclusión social. Asimismo, están colaborando en el Macro Evento asociaciones, grupos y colectivos relevantes en la vida de nuestra ciudad.
Cada uno de los días, el evento se desarrollará en un tramo del río y los protagonistas serán unos colectivos determinados, de forma que el último día, el 18 de octubre, se haya completado un recorrido por el Guadalquivir.
Leer más
El río Guadalquivir se vertebrará como eje central geográfico y simbólico partiendo desde el inicio de la dársena (Distrito Norte, donde está situado el Centro TNT), hasta el Puente de Triana. Mediante el Río sin fronteras queremos poner de manifiesto la unión y la integración de pueblos y culturas.
Para ello, estamos trabajando con colectivos desfavorecidos y que creemos que merecen una especial atención como son los refugiados, inmigrantes, personas sin hogar, personas con discapacidad o personas en riesgo de exclusión social. Asimismo, están colaborando en el Macro Evento asociaciones, grupos y colectivos relevantes en la vida de nuestra ciudad.
Cada uno de los días, el evento se desarrollará en un tramo del río y los protagonistas serán unos colectivos determinados, de forma que el último día, el 18 de octubre, se haya completado un recorrido por el Guadalquivir.
Río sin fronteras es un evento de teatro comunitario creado por y para los ciudadanos de Sevilla.
Calendario
